martes, 11 de septiembre de 2012
La invención del collage
Hace cerca de cien años los artistas Pablo Picasso y George Braque lanzaron un tremendo desafío al mundo del arte: en vez de presentar obras que imitaran a la realidad, propusieron cuadros hechos con pedazos de realidad. La técnica artística que inventaron para hacer eso la llamaron papier collé (“papel pegado”), también conocida como collage. Es decir, que realizaron un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales pegados sobre una superficie, tales como recortes de papel, tela, pedazos de madera o metal, etcétera. A través del collage Picasso y Braque incorporaron fragmentos de su realidad cotidiana a sus obras artísticas. Así en lugar de copiar minuciosamente una etiqueta o una hoja de periódico, simplemente pegaban la etiqueta misma o el trozo de periódico sobre la superficie del cuadro. Esta idea fue bastante audaz para la época porque nunca antes se había incorporado al arte un fragmento de la vida. Con ello los artistas se proponían unir arte y vida.
La invención del collage sacudió al público y a la crítica de arte porque esta técnica negó la obligación del artista de “imitar” la realidad, ya que trozos de la misma podían adherirse al cuadro.
El collage también puso en duda la idea tradicional de que “genio no hay más que uno”, porque si cualquiera puede crear una obra de arte al pegar papeles u otros objetos sobre un lienzo entonces cualquiera puede ser artista. Además, esta técnica inauguró una nueva relación entre la obra y el espectador, porque obligó al público a ir más allá de la contemplación, a reconstruir el significado de la obra según las pistas o claves que aportan los materiales pegados sobre el cuadro, que una vez que se extraen de su espacio habitual se vuelven enigmáticos y adquieren características propias.
Después del collage
El collage abrió una nueva perspectiva hacia el planteamiento del volumen en la obra de arte. El collage añade y construye sobre un plano, lo cual lleva naturalmente hacia la integración de la tridimensionalidad a la pintura, que hasta entonces sólo se concebía bidimensional.
Cuando lo que se pega no son ya papeles sobre un plano, sino objetos más voluminosos, como bloques de madera, piedra, metales, etcétera, se le da el nombre de ensamblaje, que es una variación del collage. Así, si con el collage el pincel es sustituido por las tijeras y el pegamento o la cola, el ensamblaje usa los clavos y la soldadura para unir los objetos a una superficie.
Después de los primeros collagespropuestos por los cubistas, esta técnica tuvo mucho éxito en otros movimientos artísticos de principios del siglo XX, como Dadá y Surrealismo. Los dadaístas, quienes se rebelaron contra la sociedad burguesa y el arte consagrado en los museos, encontraron en los collages un medio de expresión ideal. Con esta técnica, los dadaístas juntaban imágenes que aparentemente no tenían ninguna relación entre sí y hacían composiciones incoherentes para el sentido común. Con ello querían abrir la posibilidad de interpretar las imágenes en sentidos totalmente nuevos.
SINOPSIS
En la cátedra IMD se pidió que en el trabajo practico número uno desarrollemos un tema a partir de la elección de una palabra dada por el docente a cargo, desde el punto de vista arquitectónico o del diseño.
La palabra que yo elegí fue collage,ya que me llamo la atención y me pareció interesante.Después de una investigación sobre el tema, búsqueda de imágenes y videos logre comprender lo siguiente :
Un collage consiste en lograr que imágenes del exterior reflejen tu interior, de tal forma en que todas las imágenes al juntarse tengan un sentido común y puedan expresar y hacer llegar a las personas que lo vean tus sentimientos y puedan entender lo que quisiste transmitir a través de el.
El sentido del collage es que a partir de la combinación de imágenes, colores o pinturas se cree una nueva imagen creativa.
Puede ser realizado con pinturas, imágenes, fotos , objetos, etc que se ubican sobre una superficie de diferente forma combinando las texturas, colores, contrastes.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Del collage se derivo una técnica llamada " el objeto encontrado " : según esta cualquier cosa que elige un artista es llamada arte , desde una piedra que llama la atención hasta una imagen de revista.
Se puede decir también que el collage es un " conjunto de cosas pegadas ", ya que se mezclan en una misma superficie materiales de diferente naturaleza, pegados y pintados.
Se puede decir también que el collage es un " conjunto de cosas pegadas ", ya que se mezclan en una misma superficie materiales de diferente naturaleza, pegados y pintados.
El origen de la técnica se encuentra en los collages de los cubistas, que consistían en pegar trozos de papeles de colores planos que se adherían a los cuadros para aumentar los efectos de color.
Fuentes de información:
Se considera que Picasso fue el inventor del collage al rededor del año 1912 con su pintura " Naturaleza muerta con silla de rejilla ", aunque se encuentra en discución.
Había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla.
El collage ha sido usado,en las vanguardias históricas de principios del siglo XX: futurismo, cubismo, dadaismo, surrealismo, constructivismo.
Los dadaistas eran considerados los creadores del " fotomontaje " que era una técnica realizada a partir de la fotografía en combinación o no con la tipografía impresa.
Fuentes de información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Collage
Había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla.
El collage ha sido usado,en las vanguardias históricas de principios del siglo XX: futurismo, cubismo, dadaismo, surrealismo, constructivismo.
Los dadaistas eran considerados los creadores del " fotomontaje " que era una técnica realizada a partir de la fotografía en combinación o no con la tipografía impresa.
Fuentes de información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Collage
Collage
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero también se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar.
El collage se origino cuando la artesanía se estaba muriendo como técnica y como estado de animo.
Carecía de sinceridad y representaba una corrupción de los principios morales.
El collage se origino cuando la artesanía se estaba muriendo como técnica y como estado de animo.
Carecía de sinceridad y representaba una corrupción de los principios morales.
En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc
Fuentes de información:
Diccionario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)